LA PERCEPCIÓN DE LA CORRUPCIÓN EN EL PERÚ.
No tomamos en cuenta esto mucho en la actualidad.
Leemos el periódico muchas veces y siempre aparece, los juicios a tal o cual persona, pero nunca nos detenemos a pensar cuan importante es este concepto.
Esto de la corrupción es como un curso que nos aburre en Secundaria, se acabo en su momento y lo dejamos allí para nosotros, pero en realidad "ESTÁ ALLÍ".
El reciente problema que se ha generado entre la denuncia de Indecopi y las Papeleras que han concertado precio ha pasado DESAPERCIBIDO TOTALMENTE, nadie habla de los papeles higiénicos, nadie toma en cuenta que la percepción de corrupción para el peruano es como cualquier robo que sucede en la esquina, se va y se va, pero ESTÁ ALLÍ EL PROBLEMA y nadie se atreve a hablar.
¿Qué nos pasa como sociedad?
Miren hasta ahora nadie cuestiona los ingresos descomunales de Acuña, nadie lo hace.
Nadie dice que paso con Cesar Alvarez (ex presidente regional) ¿dónde dejó toda la plata que robo? Ningún medio lo recoge ni insiste, la justicia no es verdadera es MEDIATICA.
La percepción que tenemos de una corrupción es la de Dejar hacer... dejar pasar... total no me agarra a mi, no me asusta por que no me toca.
Con esa percepción somos considerados uno de los países más corruptos del mundo.
Como por ejemplo lo que se coloca en el cuadro.
¿Cuál cree Ud. que es la Institución más proclible a recibir pagos...?
El cuadro ¿mentirá para Ud.? o es un cuadro más.
El Peruano no le gusta analizar y hacer comparaciones... total A EL NO LE PASA... POR LO TANTO NO TENGO NADA QUE VER...
Cuando vemos a un adulto que se ha caido muchas veces escucho, no te metas total NO ES TU PROBLEMA QUE OTRO LO HAGA...
Con esas concepciones, la corrupción avanza, los TARADOS GOBIERNAN, por que a nosotros NO NOS PASA...


Comentarios