¿EL CAPITALISMO HA TRIUNFADO?Hace poco ante un aumento desmedido de la anemia en el país que el gobierno no pudo explicar... me puse a crear una teoría.
Muchos se olvidan de una cosa: El Crac de 1929 y la teoría revolucionaria de Lord Keynes quien en 1936 hizo el cambio más significativo a la realidad económica actual y por el cual cambiamos al Capitalismo Puro y el Libre Mercado por una economía más adecuada y planificada en donde el Estado que solo recaudaba y dejaba hacer y pasar por uno que intervenía cuando se le requería y que jugaba a favor del ciudadano.
debemos aclarar una cosa el libre mercado está sujeto al Mercado y es el mercado el ente que regula la acción tanto de la demanda como de la oferta, pero ¿quiénes forman parte del mercado? Familia - Empresas y ESTADO? esto debe quedar como premisa inicial.
En el 2007 y 2008 y parte del 2013 y 2014 hubo connotaciones financieras muy severas en el Mundo y parece que a muchos se les paso por alto que Keynes ya lo predijo EL ESTADO DEBE INTERVENIR EN LA ECONOMÍA CUANDO ESTA ESTÁ VULNERABLE POR LOS VAIVENES DEL LIBRE MERCADO, este empuje fue lo que dio origen a un grande en el Mundo: ESTADOS UNIDOS.
Por que dije la Anemia por que el aumento incesante de la anemia en el Perú no tiene frecuencia de belleza si no aparentemente de que las familias de escasos recursos cada vez no tienen dinero para dar una alimentación adecuada a las poblaciones y es papel del Estado de dar beneficios a la sociedad en su conjunto no a las empresas ni a los Bancos sino a la Sociedad.
El Estado al Intervenir debe hacer para promover el flujo del dinero en todos los estratos, el LIbre Mercado ESTÁ CAYENDO NUEVAMENTE, y el Estado DEBE PRIMAR.
Una de las cosas que puede hacer es ver el Modelo Brasilero de Préstamos en donde un Gran Banco Nacional puede ejercer una media salvadora para las economías emergentes dentro de la sociedad y eso el actual gobierno y los anteriores no lo han hecho, decir que el BCR solo regule es algo que ya es historia ahora el estado debe volver a intervenir otra arremetida de las fluctuaciones de la economía, puede llevar a muchas familias a la miseria.
Si no en el futuro estaremos ante una economía dividida. Una de lujos y extravagancias y otra de subsistencia y de necesidades.

Comentarios