Para que recuerde la KeikoEstos son los procesos por lo cual su Padre fue extraditado de Chile, un país que habitualmente NO PROCEDEN LAS EXTRADICIONES Y QUE POR MOTIVOS DE PAZ CON EL PAIS NORTEÑO (en este caso Perú) procedió a hacer la extradición.
Sabía Ud. que Fujimori escoge Chile por que pensaba que al ser el único país que no realiza extradiciones se la iba a librar fácilmente, pero Chile le dio la espalda, el roche de tener a uno de los más grandes corruptos de Sudamerica en su suelo le obligo a devolverlo a nuestro país:
Estos son:
1. Barrios Altos y La Cantuta: se le imputa haber conocido, alentado, sostenido y protegido las acciones del destacamento Colina, cuyos integrantes asesinaron a 15 personas -entre ellos, un niño- y atentaron contra la vida de otras cuatro en Barrios Altos (Lima, 3 de noviembre de 1991), y asesinaron y desaparecieron a nueve estudiantes y un profesor de la Universidad La Cantuta (Lima, 18 de julio de 1992).
2. Sótanos del SIE: se le atribuye haber ordenado el secuestro de diversas personas y su posterior conducción a los sótanos del Servicio de Inteligencia del Ejército, donde fueron encerradas para ser torturadas con la finalidad de obtener información (1992-1999).
3. Quince millones: se le imputa haber ordenado el pago de esa suma de dólares a Montesinos, con fondos públicos, en calidad de compensación por tiempo de servicios, para facilitar la segunda fuga de aquél (octubre de 2000).
4. Congresistas tránsfugas: se le acusa de haber ordenado se efectúe pagos, con fondos públicos, a 19 congresistas de la oposición a fin de lograr una mayoría oficialista en el Congreso (2000).
5. Interceptación telefónica: se le imputa haber ordenado el monitoreo y escucha de conversaciones telefónicas de los opositores políticos y periodistas independientes (1995-2000)
6. Medios de comunicación: se le atribuye haber ordenado la adquisición secreta de “Cable Canal CCN – Canal Diez”, con fondos públicos, y decidir su entrega a un particular a fin de orientar las noticias a favor de su administración (1999); así como de comprar, con dinero estatal, la línea informativa del diario “Expreso” en beneficio del levantamiento de la imagen gubernamental (1999-2000).
7. Allanamiento: se le imputa haber usurpado funciones propias de la policía, ordenado a un subordinado hacerse pasar como fiscal y decidir la incursión a la casa de la esposa de Montesinos, con el fin de obtener las evidencias en poder de su ex asesor que pudieran incriminarlo en actos de corrupción y violación de los derechos humanos (7 de noviembre de 2000)
Sabía Ud. que Fujimori escoge Chile por que pensaba que al ser el único país que no realiza extradiciones se la iba a librar fácilmente, pero Chile le dio la espalda, el roche de tener a uno de los más grandes corruptos de Sudamerica en su suelo le obligo a devolverlo a nuestro país:
Estos son:
1. Barrios Altos y La Cantuta: se le imputa haber conocido, alentado, sostenido y protegido las acciones del destacamento Colina, cuyos integrantes asesinaron a 15 personas -entre ellos, un niño- y atentaron contra la vida de otras cuatro en Barrios Altos (Lima, 3 de noviembre de 1991), y asesinaron y desaparecieron a nueve estudiantes y un profesor de la Universidad La Cantuta (Lima, 18 de julio de 1992).
2. Sótanos del SIE: se le atribuye haber ordenado el secuestro de diversas personas y su posterior conducción a los sótanos del Servicio de Inteligencia del Ejército, donde fueron encerradas para ser torturadas con la finalidad de obtener información (1992-1999).
3. Quince millones: se le imputa haber ordenado el pago de esa suma de dólares a Montesinos, con fondos públicos, en calidad de compensación por tiempo de servicios, para facilitar la segunda fuga de aquél (octubre de 2000).
4. Congresistas tránsfugas: se le acusa de haber ordenado se efectúe pagos, con fondos públicos, a 19 congresistas de la oposición a fin de lograr una mayoría oficialista en el Congreso (2000).
5. Interceptación telefónica: se le imputa haber ordenado el monitoreo y escucha de conversaciones telefónicas de los opositores políticos y periodistas independientes (1995-2000)
6. Medios de comunicación: se le atribuye haber ordenado la adquisición secreta de “Cable Canal CCN – Canal Diez”, con fondos públicos, y decidir su entrega a un particular a fin de orientar las noticias a favor de su administración (1999); así como de comprar, con dinero estatal, la línea informativa del diario “Expreso” en beneficio del levantamiento de la imagen gubernamental (1999-2000).
7. Allanamiento: se le imputa haber usurpado funciones propias de la policía, ordenado a un subordinado hacerse pasar como fiscal y decidir la incursión a la casa de la esposa de Montesinos, con el fin de obtener las evidencias en poder de su ex asesor que pudieran incriminarlo en actos de corrupción y violación de los derechos humanos (7 de noviembre de 2000)
Si bien cada uno de ellos es penalmente importante y cuenta con un adecuado marco probatorio de responsabilidad, resulta evidente que el proceso y los cargos más emblemáticos corresponden a la causa acumulada bajo la denominación Barrios Altos y La Cantuta.
Así si piensa que somos desmemoriados... creo que el llamado a sus hijas y su marido cuando le pregunten: Si va a indultar a su padre... creo que lo va tener que guardarlo bien...
Y ojo NO ES INOCENTE
Y ojo NO ES INOCENTE
Comentarios
Publicar un comentario